Blog
La Laguna de Pacucha, rodeada de totorales dorados, es un verdadero tesoro natural que alberga una abundante vida silvestre, incluyendo ranas, patos, yanahuicos y carpas comunes. Este escenario pintoresco es una atracción emblemática que cautiva a quienes la visitan.
Con una extensión de 5 km de longitud y 3 km de ancho, la Laguna de Pacucha es la laguna más grande de Apurímac y una de las más grandes de Perú. Sus aguas dulces proporcionan un hábitat ideal para la cría de pejerrey y trucha, que podrías pescar desde un bote a pedales.
A las afueras de la laguna, se encuentran los fascinantes restos arqueológicos de la Fortaleza de Sondor, que pertenecieron a la cultura Chanka (1,100-1,400 d.C). Esta estructura piramidal ofrece desde su cima una vista espectacular de la Laguna de Pacucha, rodeada por majestuosas montañas andinas a la distancia. Aquí, la historia y la naturaleza se entrelazan para crear una experiencia única
¿Cómo llegar?
- Desde Andahuaylas, 17 kilómetros
- En bus, 30 minutos, ida 3 soles.
- En colectivo, 30 minutos, ida y vuelta 50 soles.
- En carro, 20 minutos